ACUERDO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS/TÉRMINOS DE USO
(i) DIGITAL TECNOLOGIA DA INFORMAÇÃO E DATABASE MARKETING LTDA., registrada en el CNPJ/MF con el nº 23.971.148/0001-79, con sede en Alameda Rio Negro, 500, piso 19, conjunto 1901, torre 2, Alphaville Centro Industrial y Empresarial, Barueri, SP, código postal. 06454-000, en adelante CONTRATISTA.
(ii) Persona jurídica identificada en la “PROPUESTA COMERCIAL”, en adelante PARTE CONTRATANTE, y en adelante designadas conjuntamente como PARTES.
1. DEFINICIONES
1.1. LGPD: Para los efectos del presente instrumento, los términos “Datos Personales”, “Sujeto Titular” y “Tratamiento”, independientemente de que estén en plural o singular, deben leerse e interpretarse de conformidad con la Ley N° 13.709/2018. (“Ley General de Protección de Datos” o “LGPD”);
1.2. DATOS PERSONALES: información relativa a una persona física identificada o identificable (art. 5, I, de la Ley 13.709/2018);
1.3. BASE DE DATOS: conjunto estructurado de datos personales, establecidos en uno o varios lugares, en formato electrónico o físico (art. 5, IV, de la Ley 13.709/2018);
1.4. TITULAR: persona física a quien se refieren los datos personales objeto de tratamiento (art. 5, V, de la Ley 13.709/2018);
1.5. RESPONSABLE: persona física o jurídica, de derecho público o privado, responsable de las decisiones relativas al tratamiento de datos personales (art. 5, VI, de la Ley 13.709/2018);
1.6. OPERADOR: persona física o jurídica, de derecho público o privado, que procesa datos personales por cuenta del responsable (art. 5, VII, de la Ley 13.709/2018);
1.7. ENRIQUECIMIENTO DE DATOS: completa los datos faltantes en los registros; agrega nuevos campos, con información precisa, calificada y actualizada, de fuentes de acceso público;
1.8. PROCESAMIENTO DE DATOS: limpieza - higiene de la base de datos: identifica y elimina inconsistencias; completa datos abreviados; corrige prefijos de teléfonos fijos; evalúa y corrige barrios utilizando el CEP; identifica palabras sospechosas; identifica números CPF y PIS/PASEP inválidos y/o no correspondientes;
1.9. Consulta ON LINE: Servicio de Acceso en Línea para consultas a través de una aplicación de internet o vía WebService, con integración a la base de datos del CONTRATADO;
1.10. RADAR DE MULTAS: Seguimiento de MULTAS e INFRACCIONES DE TRÁFICO, con periodicidad quincenal, mensual u otro periodo acordado entre las partes, o bien, consulta en línea por separado.
1.11. FTP (Protocolo de transferencia de archivos): Forma de transferir datos entre redes informáticas, a través de sistemas de archivos remotos.
1.12. SERVICIO WEB/API: Acceso remoto al entorno de red del CONTRATISTA, mediante login y contraseña, para la integración sistema/sistemas.
1.13. DIRECCIÓN FÍSICA/ELECTRÓNICA: Domicilio y correo electrónico del CONTRATANTE informado al momento de contratar, mediante indicación y/o confirmación en la PROPUESTA COMERCIAL;
1.14. INFORME JURÍDICO: Sistema de Gestión Electrónica, que permite al CONTRATISTA acceder a la base de datos y servicios del CONTRATADO, para la captura, seguimiento, alerta y archivo de publicaciones de Boletines Oficiales, extracciones (cuando estén disponibles en el Tribunal de referencia) y avances procesales, a través de la OAB. número y/o nombre, relativos a procesos en trámite en los Foros, Tribunales Estatales, Federales y Regionales, así como en los Tribunales Superiores;
1.15. ALERTA LEGAL: Encuentre en los Diarios Judiciales y publicaciones de alerta vinculadas al CNPJ/CPF y/o denominación que cubren los Estados y el Distrito Federal, según disponibilidad, descritas en el sitio web www.credify.com.br;
1.16. SEGUIMIENTO LEGAL: Además de localizar y alertar sobre publicaciones, también presenta el contenido de cada publicación;
1.17. SMS: Herramienta de acceso exclusiva para envío y gestión de mensajes específicos y masivos.
1.18. CORREO ELECTRÓNICO: Herramienta para el envío de correos electrónicos, SMS o mensajes de WhatsApp, gestionando los resultados de la campaña a través de informes.
1.19. COMBO: Adquisición de servicios vinculados a una facturación mínima mensual.
1.20. MONITOR: Solución que busca, monitorea, gestiona y reporta detalladamente las notas de crédito en un CPF y/o CNPJ.
1.21. DIAGNÓSTICO DE CARTERA: Solución que analiza y reporta, por lotes, notas de crédito y registro en un CPF y/o CNPJ, diagnosticando detalladamente y permitiendo una mejor toma de decisiones en materia de crédito y cobranza.
1.22. VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES: Verificación de antecedentes o verificación de Personas Físicas y Jurídicas para reducir riesgos y proteger los negocios.
1.23. QUIZ – ANTIFRAUDE: Cuestionario que permite validar el registro de personas físicas.
1.24. OFERTA CRÉDITO DE EMPRESA: Solución de análisis de riesgos de empresas de nueva creación, basada en registro, análisis de comportamiento y restrictivos de los socios.
1.25. GESTIÓN DE CUENTAS POR COBRAR: Herramienta de fidelización de clientes y cobro de la cartera de activos mediante la plataforma SMS y URA antes y después del vencimiento del título.
1.26. VEHÍCULO: Suministro de información del vehículo con entrega en lote, Servicio Web o plataforma online.
1.27. GESTIÓN FISCAL: Es una herramienta que permite validar el estado tributario de empresas y personas físicas con fuentes oficiales, RFB (Receita Federal de Brasil) y Sintegra, garantizando, en tiempo real, todos los requisitos tributarios para la emisión de Facturas.
1.28. SERVICIOS ANTIFRAUDE: A través de nuestra tecnología, ayudamos a los clientes a mitigar los intentos de fraude de registro a través de procesos de comparación de registros, cuestionario antifraude, biometría facial, captura de documentos, comparación con fuentes de datos internas y externas. Utilizando estas herramientas, el contratista podrá generar comparaciones y métricas para decidir si acepta o no el registro presencial o virtual.
1.29. GESTIÓN DE CRÉDITO INTELIGENTE: solución que reúne, en un solo informe, información registral y crediticia de un CPF y/o CNPJ brindando agilidad, practicidad y seguridad en la toma de decisiones comerciales. Se trata de fuentes públicas y privadas de probada eficacia en la gestión y control de la morosidad, generando una mejor rentabilidad.
2. SUPUESTOS
2.1. CONSIDERANDO que el CONTRATADO es una empresa especializada en la captura, procesamiento, estandarización e inteligencia de datos estructurados o no estructurados, en grandes volúmenes, con el objetivo de brindar soluciones de datos inteligentes, uniendo información comercial, procesamiento, georreferenciación y análisis de datos en un solo entorno de base de datos. calidad.
2.2. CONSIDERANDO que la CONTRATANTE desea contratar los servicios puestos a disposición por EL CONTRATADO, para el uso exclusivo de sus objetivos sociales, de conformidad con la PROPUESTA COMERCIAL;
2.3. CONSIDERANDO que el CONTRATISTA cuenta con el conocimiento, experiencia, competencia y calidad técnica para brindar los productos y servicios descritos en la PROPUESTA COMERCIAL;
2.4. CONSIDERANDO que el RESPONSABLE y el OPERADOR, en adelante PARTES, celebraron un contrato de prestación de servicios que involucra el almacenamiento y procesamiento de datos en nombre y a instancias del RESPONSABLE;
2.5. CONSIDERANDO que las PARTES entienden que el respeto a las leyes de privacidad y protección de datos personales es un principio fundamental que rige su negocio y que, por tanto, formalizan el compromiso de adaptación a la LGPD;
2.6. CONSIDERANDO el interés de las PARTES en establecer formalmente el CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS, resuelven suscribir el presente contrato, el cual se regirá por las siguientes cláusulas y condiciones:
3. LAS PARTES
3.1. El CONTRATANTE se compromete a mantener sus datos siempre actualizados, y siempre que existan discrepancias entre la información proporcionada en la propuesta comercial al contratar los servicios, deberá informar a EL CONTRATADO, con el fin de resolver las discrepancias que puedan existir.
3.2. Que toda la información proporcionada al momento de la contratación es verdadera, completa y suficiente para su identificación, además de ser la misma que la puesta a disposición del Servicio de Impuestos Federales.
3.3. Que actualizará sus datos registrales, especialmente los cambios en la estructura societaria que puedan influir en el cumplimiento del presente CONTRATO, así como sus direcciones físicas y electrónicas, so pena de tener por realizada cualquier notificación, citación, etc., basada en los datos. proporcionada en el momento de la contratación;
4. DECLARACIONES
4.1. El CONTRATISTA declara bajo las penas de ley y para todos los efectos legales que:
4.1.1 Tiene capacidad legal para celebrar el presente CONTRATO, así como para utilizar los productos y servicios del CONTRATADO;
4.1.2 Hará buen uso de los servicios, observando las reglas, condiciones de uso, regulaciones, leyes y términos aplicables, incluidos, entre otros, los términos de este ACUERDO;
4.1.3.Que usted es responsable, civil y penalmente, de las obligaciones asumidas al firmar la PROPUESTA COMERCIAL y que ninguna persona no autorizada tendrá acceso a su(s) login(s) y contraseña(s), debe protegerlos y declara que son plenamente responsables de su custodia, divulgación y uso indebido.
4.1.4 Usted es financieramente responsable del uso de los productos y servicios cubiertos por este CONTRATO;
4.1.5 Usted reconoce que este CONTRATO queda formalizado con la firma de la PROPUESTA COMERCIAL, por medios físicos y/o electrónicos, habiendo recibido al momento de la firma, copia de este CONTRATO y verificada la veracidad y exactitud de la información contenida. en su registro, solicitando la revisión inmediata de los datos que no cumplan;
4.1.6 En cuanto a la amplia difusión de este instrumento contractual, el mismo se encuentra debidamente inscrito en el Registro Oficial de Títulos y Documentos Civiles de Personas Jurídicas de la Ciudad de Barueri/SP, y disponible en el sitio web del CONTRATADO.
5. Y LGPD
5.1. Las PARTES celebraron el presente CONTRATO para el tratamiento de datos en nombre y dirección de la SOCIEDAD CONTROLADORA y en cumplimiento de las leyes de privacidad y protección de datos personales como principio básico que rige sus negocios.
5.2. Normas para el Tratamiento de Datos Personales:
5.2.1.Cumplimiento. Las PARTES declaran que cumplen con toda la legislación aplicable en materia de privacidad y protección de datos, incluida la LGPD, sin excluir otras normas sectoriales o generales en la materia. En estos términos, el RESPONSABLE garantiza que todas sus instrucciones, solicitudes y determinaciones derivadas del CONTRATO son lícitas y no contradicen la legislación vigente, mientras que el OPERADOR garantiza que tratará los datos personales dentro de los límites de lo estrictamente necesario para lograr los objetivos. del contrato. .
5.2.2.Confidencialidad. El OPERADOR deberá mantener confidencialidad respecto de los Datos Personales tratados dentro del presente CONTRATO, siendo responsable de quien acceda a ellos, asegurando que dichas personas estén sujetas al deber de confidencialidad, así como debidamente instruidas para ello.
5.2.3.Seguridad. Los Datos Personales recibidos o accedidos por el OPERADOR como consecuencia del CONTRATO serán tratados por éste bajo medidas técnicas y administrativas capaces de protegerlos de accesos y usos no autorizados y/o situaciones accidentales o ilícitas de destrucción, pérdida, alteración, comunicación o difusión. .
5.3. Subcontratación para el Tratamiento de Datos Personales:
5.3.1.El OPERADOR podrá emplear a terceros para las actividades de Tratamiento derivadas del CONTRATO, siempre que sea estrictamente necesario para la ejecución de su objeto y previa comunicación a la SOCIEDAD CONTROLADORA. El OPERADOR garantiza que sus subcontratistas asumirán, al menos, el mismo nivel de obligación que ahora se regula en materia de tratamiento de Datos Personales, de manera que el OPERADOR asume la plena responsabilidad por los actos realizados por ellos.
5.4. Incidentes de seguridad
5.4.1. Deber de comunicar. Si el OPERADOR tuviera conocimiento de un acceso no autorizado, divulgación indebida y/o de una situación accidental o intencionada de destrucción, pérdida, alteración, comunicación que afecte a los Datos Personales tratados como consecuencia del CONTRATO, deberá enviar una comunicación al RESPONSABLE en escrito, de inmediato, observó las disposiciones legales aplicables.
5.4.1.1. El OPERADOR se reserva el derecho de enviar información de forma paulatina, en el caso de que no disponga inmediatamente de toda la información necesaria, con el objetivo de agilizar la transmisión al RESPONSABLE.
5.5. Solicitudes de Titulares de Datos Personales
5.5.1 Es responsabilidad exclusiva del RESPONSABLE procesar las respuestas a las solicitudes de los Titulares o de terceros que traten de Datos Personales tratados como consecuencia del CONTRATO, definiendo su forma y contenido, siendo el Operador el deber de brindar asistencia.
5.5.2 Al recibir una solicitud de los Titulares o de terceros (incluidas autoridades públicas) en relación con los Datos Personales tratados como resultado del CONTRATO, el OPERADOR deberá transmitir dicha solicitud al RESPONSABLE, dentro de los 02 (dos) días hábiles o. inmediatamente, si existe un plazo indicado en la solicitud recibida, de manera que se asegure al RESPONSABLE la máxima antelación en relación con la respuesta.
5.5.3 De existir requerimientos oficiales de autoridades, en caso de que el OPERADOR no pueda informar al RESPONSABLE, deberá cumplir con el comando, informando al RESPONSABLE la acción tomada en la primera oportunidad posible.
5.6. Responsabilidades
5.6.1 EL RESPONSABLE será responsable de la finalidad del Tratamiento de los Datos Personales, y el OPERADOR no tendrá ningún control o injerencia sobre las bases jurídicas que justifican el Tratamiento, ni sobre la licitud de la recolección, transmisión o cualquier otra. Actividad de tratamiento realizada por el RESPONSABLE.
5.7. Si una de las PARTES es demandada por cualquier persona (natural o jurídica), debido a Tratamiento irregular de Datos Personales realizado o determinado por la otra PARTE, se garantiza a la PARTE inocente el derecho a denunciar la controversia, de conformidad con el artículo 125, II, del Código de Procedimiento Civil, sin perjuicio del reembolso, por la otra PARTE, de eventuales condenas, multas y gastos judiciales o extrajudiciales.
5.8. Si cualquier autoridad competente entiende, en decisión final inapelable, que las actividades de Tratamiento realizadas por las PARTES son, total o parcialmente, ilícitas o poco éticas, la PARTE inocente podrá inmediatamente dejar de realizar los actos contratados o incluso rescindir el CONTRATO, simplemente comunicándolo por escrito a la otra PARTE.
6. OBJETO
6.1. El presente CONTRATO tiene por objeto la prestación, por parte del CONTRATISTA al CONTRATISTA, de soluciones inteligentes de datos, de acuerdo con los objetivos establecidos en la PROPUESTA COMERCIAL.
7. FLUJO DE INFORMACIÓN DEL PRODUCTO RADAR
7.1. (O) EL CONTRATANTE deberá informar al CONTRATADO los campos obligatorios definidos en el esquema del sistema, o campos obligatorios especificados en la PROPUESTA COMERCIAL.
8. FORMA EN QUE SE REALIZAN LOS SERVICIOS
8.1. EL CONTRATADO realizará los servicios por lotes, en línea mediante consulta del sitio web y/o a través de WebService, según se define en la PROPUESTA COMERCIAL y en los términos que se definen a continuación:
8.1.1.BACTH: Mediante el envío del(los) archivo(s), el CONTRATANTE realiza el procesamiento, devolviendo el(los) archivo(s) procesado(s), vía correo electrónico, o vía acceso FTP.
8.1.2.ONLINE: Consultas realizadas en el sitio web del CONTRATADO a través de los sitios web www.credify.com.br y www.sinalverde.com.br, u otro que se indique.
8.1.3.SERVICIO WEB: Acceso remoto al entorno de red del CONTRATADO, a través de WebService y mediante login y contraseña.
8.1.3.1. El acceso se realizará utilizando recursos y herramientas propias del CONTRATISTA.
8.1.3.2. El acceso a las bases de datos deberá realizarse a través de una dirección IP fija y válida en Internet, que será proporcionada exclusivamente por EL CONTRATANTE.
8.1.3.3. Si el CONTRATANTE no dispone de una IP fija, se creará un WebService exclusivo para atender la demanda, con un puerto específico de acceso mediante login y contraseña y cerrado al acceso público, bajo la plena responsabilidad civil y penal del CONTRATANTE.
8.1.3.4. Los sistemas que accedan al WebService del CONTRATADO deberán estar actualizados con todas las correcciones y parches de seguridad proporcionados por el fabricante, así como tener instalados antivirus y firewall, para proteger la información.
8.1.3.5. Si existe sospecha de uso indebido del login y contraseña, EL CONTRATADO bloqueará el acceso, y EL CONTRATISTA estará obligado a enviar al CONTRATADO un informe describiendo el incidente de seguridad, sus causas y consecuencias, riesgos asociados y acciones tomadas para restablecerlo. seguridad.
8.1.3.6. El CONTRATISTA asume plena responsabilidad por el uso de los sistemas de conformidad con las presentes cláusulas, obligándose a indemnizar al CONTRATADO por los daños y perjuicios, lucro cesante, daño material y/o moral, en que eventualmente pueda incurrir, independientemente de su intención. o culpa.
8.1.3.7. Es responsabilidad del CONTRATISTA adquirir y mantener en pleno funcionamiento las soluciones del mercado para la detección y bloqueo de ataques a sus redes, así como el uso de herramientas de detección de software espía en sus sistemas.
8.2. EL CONTRATADO pondrá a disposición, para la ejecución del objeto del CONTRATO, personal calificado en número suficiente, incluso para atender cualquier necesidad extraordinaria, sobre el cual ejercerá una estricta supervisión, cumpliendo y asegurando que cumplan con las normas de seguridad. establecido por EL CONTRATANTE, destacando, para tal efecto, un coordinador/representante que será responsable de esta tarea.
8.3. El CONTRATISTA realizará los servicios objeto de este CONTRATO de acuerdo con los estándares, normas y especificaciones definidas por la legislación vigente, así como por el CONTRATANTE, el cual se reserva el derecho de evaluar periódicamente la calidad de los servicios contratados, evaluación que será realizarse basándose, entre otros, en los siguientes criterios:
8.3.1.calidad técnica;
8.3.2. tiempo de finalización;
8.3.3. Perfil de los profesionales asignados.
8.4. El CONTRATADO será responsable del proceso de higiene y/o enriquecimiento según la PROPUESTA COMERCIAL.
8.5. Los servicios objeto del presente instrumento deberán ser realizados por EL CONTRATADO, respetando los siguientes criterios:
8.5.1.Análisis de datos: recibir información y analizar los datos recibidos antes de iniciar los trabajos de actualización del registro;
8.5.2 Sanitización: Eliminación de nombres inapropiados o errores tipográficos;
8.5.3.Normalización: Estandarización de datos registrales. (Ejemplo: inclusión y eliminación de tildes, mayúsculas/minúsculas, nombre de registros y calle/abreviaturas);
8.5.4.Desduplicación: Marcar registros duplicados en una base de datos, los cuales podrán ser eliminados o no, dependiendo de las necesidades del CONTRATANTE;
8.5.5.Validación de datos: Identificación del estado de inscripción de los documentos en el registro oficial, e identificación de la correcta ortografía del nombre, para su posterior cruce con la información enviada;
8.5.6.Enriquecimiento de datos (Cotejo): Adición, registro por registro, de nueva información y atributos a la base de datos, recopilados de fuentes de acceso público y validados de acuerdo con las instrucciones del RESPONSABLE. Cuanto mayor sea el número de informaciones puestas a disposición por la PARTE CONTRATANTE, mayor será el número de claves construidas, permitiendo una mejor comparación de los registros comunes;
8.5.7. Actualización de datos: Actualización de la base de datos del CONTRATANTE, mediante el cruce de esta base de datos con la base de datos de acceso público.
8.6. EL CONTRATADO entregará los servicios objeto de este CONTRATO dentro del plazo definido en la PROPUESTA COMERCIAL, contado después de la recepción de los archivos necesarios para su trámite.
9. PRECIO Y FORMA DE PAGO
9.1. Por los servicios objeto del presente CONTRATO, EL CONTRATISTA pagará al CONTRATADO el monto correspondiente a la Tabla de Precios descrita en la PROPUESTA COMERCIAL, sujeto a las siguientes condiciones:
9.1.1 Los montos adeudados variarán dependiendo del número de atributos higienizados, tratados y/o enriquecidos, aplicándose el rango de precios de la tabla de valores correspondiente.
9.1.2 Los servicios de saneamiento, tratamiento y/o enriquecimiento se cobrarán por separado, según las tablas de valores correspondientes.
9.1.3.Para la fijación del precio del SANEAMIENTO/TRATAMIENTO se considerará el(los) monto(s) de CPF's/CNPJ's por parte del CONTRATISTA.
9.1.4 Para la fijación de precios de ENRIQUECIMIENTO, se considerarán las cantidades de nuevos atributos enriquecidos, por registro.
9.2. El CONTRATADO, para tener derecho a recibir el importe adeudado, deberá entregar al CONTRATISTA la factura/factura correspondiente.
9.3. En caso de ser presentada una factura irregular por parte del CONTRATISTA, éste podrá devolverla para los ajustes necesarios, en cuyo caso, luego de realizar las correcciones, el CONTRATISTA la volverá a presentar al CONTRATISTA, dejando claro que la factura es irregular. se prorrogará automáticamente por el número de días correspondientes a los días necesarios para volver a presentar la factura debidamente corregida, sin que EL CONTRATADO tenga derecho alguno a compensación, reparación o indemnización.
9.4. En caso de que EL CONTRATISTA pague indebidamente una factura irregular por discrepancia entre el monto cobrado y los precios o cantidad de servicios efectivamente prestados, la debida compensación se realizará en la siguiente factura, en valores actualizados.
9.5. Si EL CONTRATADO ha cumplido con todas sus obligaciones establecidas en este CONTRATO, y el CONTRATISTA injustificadamente no paga la factura dentro del plazo de vencimiento, el monto adeudado al CONTRATADO se incrementará con una multa por mora del 2% (dos por ciento) más corrección monetaria calculada por la variación del IGPM-FGV o, en su defecto, por el IPC/FIPE e intereses de demora, equivalente al 1% (uno por ciento) mensual, cuando se trate de retrasos superiores a 30 (treinta ) días.
9.6. El CONTRATISTA deberá asegurarse de que el plan elegido satisfaga su demanda, ya que cualquier sugerencia realizada por EL CONTRATADO, sus revendedores o agentes debe entenderse como una simple sugerencia, sin carácter vinculante, y no exime al CONTRATISTA del cumplimiento de las cláusulas. de este CONTRATO.
10. AJUSTE DE PRECIO
10.1. Como forma de mantener el equilibrio económico financiero del CONTRATO, el valor de los servicios se reajustará cada mes de octubre, en función de la variación positiva del IGPM/FGV o del IPCA-E, y el índice de menor variación en el Se debe utilizar un período de 12 meses.
10.2. El valor de los servicios también podrá sufrir ajustes siempre que exista un realineamiento de precios derivado del contrato de prestación de servicios de información con prestadores y/o suministradores, previa comunicación a LA CONTRATANTE.
11. VIGENCIA CONTRACTUAL
11.1. El presente CONTRATO se celebra por un período de vigencia determinado en la PROPUESTA COMERCIAL, a partir de la fecha de su firma.
12. TERMINACIÓN
12.1. Este CONTRATO podrá ser rescindido por cualquiera de las PARTES, sin cargo ni multa alguna, previa notificación por escrito con al menos 30 (treinta) días de anticipación, salvo disposición en contrario en la propuesta comercial.
12.2. Son causas de terminación inmediata, independientemente de cualquier comunicación, las siguientes:
12.2.1. La declaración de quiebra, la solicitud de quiebra o la liquidación extrajudicial de cualquiera de las PARTES.
12.2.2. El incumplimiento por cualquiera de las PARTES de las cláusulas y condiciones del presente ACUERDO, sin perjuicio de la multa prevista en la cláusula 16 del presente instrumento.
13. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA
13.1. Sin perjuicio de otras responsabilidades que la ley y este CONTRATO le asignen, EL CONTRATADO se compromete a:
13.1.1. Salvo en el caso de haber trabajado con culpa exclusiva, EL CONTRATADO no asume responsabilidad por pérdidas y daños derivados de la información proporcionada.
13.1.2. Informar al CONTRATANTE, con 3 (tres) días de anticipación, sobre las interrupciones necesarias para ajustes técnicos o mantenimiento que requieran más de 6 (seis) horas de duración y que puedan causar daños a la operatividad del acceso a los sistemas, excepto en el caso de urgencia, caso fortuito o fuerza mayor.
13.1.3. Mantenga accesibles los “medios” alojados durante el 99,5% del SLA (acuerdo de nivel de servicio).
13.1.4. Prestar al CONTRATANTE los servicios objeto del presente CONTRATO, de conformidad con las premisas descritas en la PROPUESTA COMERCIAL.
13.1.5. Actualizar versiones de sistemas y tecnologías utilizadas a favor del CONTRATANTE cuando corresponda.
13.1.6. Ser responsable de la confidencialidad de los negocios realizados por la CONTRATANTE, utilice o no los sistemas y tecnologías proporcionadas, asumiendo el deber de indemnizar a la CONTRATANTE en caso de suministro indebido de información confidencial.
13.1.7. Rehacer, sin costo alguno para EL CONTRATANTE, y sin perjuicio de los plazos establecidos en este CONTRATO, servicios imperfectos, o realizados en desacuerdo con las especificaciones dictadas.
14. OBLIGACIONES DEL CONTRATANTE
14.1. Sin perjuicio de otras responsabilidades que la ley y este CONTRATO le asignen, EL CONTRATANTE se obliga a registrar correctamente los datos, dirección de correo electrónico y número de teléfono celular en el que desea recibir la información.
14.2. El CONTRATISTA también deberá habilitar la recepción de correos electrónicos y SMS.
14.2.1. Ser responsable, ante EL CONTRATADO y terceros, del uso que haga del contenido de los datos proporcionados, obligándose a indemnizar al CONTRATADO por las cantidades que gaste, o las pérdidas que sufra, a cualquier título, por no haber cumplimiento de las normas del presente CONTRATO.
14.2.2. Asumir todos los costos y gastos de los cuales usted sea responsable, que surjan de este ACUERDO.
14.2.3. Ser responsable de la confidencialidad de las actividades realizadas por EL CONTRATISTA, en relación con las tecnologías utilizadas por éste y su sistema de trabajo, asumiendo el deber de indemnizarlo en caso de suministro indebido de información confidencial.
14.2.4. La CONTRATANTE reconoce que cumplirá estrictamente con las disposiciones contenidas en el presente CONTRATO, bajo pena de, en caso de violación, suspensión del acceso a los servicios contratados y/o terminación con efectos inmediatos, sin perjuicio de la compensación por posibles pérdidas. y daños y/o lucro cesante que su conducta pueda causar al CONTRATISTA o a terceros.
14.2.5. El CONTRATISTA se compromete a mantener confidencialidad respecto de toda información comercial o técnica, así como de la documentación relacionada, en cualquier forma proporcionada por una parte a la otra, respecto del cumplimiento de este ajuste, incluidas aquellas relativas a titulares de contraseñas para consulta, y a no revelar dicha información, bajo cualquier pretexto, salvo que la soliciten los órganos gubernamentales competentes y el Poder Judicial.
15. VINCULACIÓN LEGAL
15.1. El presente CONTRATO, por su objeto y naturaleza, no genera para las PARTES con relación a los profesionales y agentes de la otra PARTE, relación laboral o de seguridad social alguna.
15.2. Cada PARTE asume, para todos los efectos legales, que es la única responsable de los trabajadores utilizados por ella en la ejecución de los servicios objeto de este CONTRATO, con responsabilidad plena y exclusiva del cumplimiento de toda la legislación que regula dicha relación jurídica y de todas las obligaciones. , gastos, cargas o compromisos relacionados con estos empleados, incluidos los derivados de posibles accidentes de trabajo, eximiendo y reembolsando inmediatamente las cantidades que puedan gastar, si así lo obligan un organismo o departamento público, Juzgado o Tribunal, o incluso por una autoridad legítimamente constituida, en virtud de:
15.2.1. reconocimiento judicial de la relación laboral de los trabajadores de una PARTE con la otra, o con una empresa del mismo conglomerado económico;
15.2.2 Reconocimiento judicial de solidaridad o subsidiariedad de la otra PARTE, o empresa del mismo conglomerado económico, en el cumplimiento de obligaciones laborales o de seguridad social.
15.2.3. multa o multa de cualquier tipo aplicada a la otra PARTE como resultado de este ACUERDO.
16. DE FINA
16.1. En caso de incumplimiento, por cualquiera de las PARTES, de las cláusulas y condiciones del presente CONTRATO, la parte infractora quedará sujeta al pago de una multa, a la otra, equivalente al valor total de la última facturación inmediata anterior a la ocurrencia del hecho, sin perjuicio de que la PARTE infractora soporte cualesquiera pérdidas y daños.
17. CONDICIONES GENERALES
17.1. Los contactos y/o simples comunicaciones entre las PARTES, ahora contratantes, se realizarán a través de dirección electrónica, salvo resolución contractual, que deberá enviarse a la dirección que figura en el preámbulo del CONTRATO, medio aceptado por ambas PARTES como apto para ello. objetivo.
17.2. EL CONTRATISTA NO ES RESPONSABLE por fraude o falsificación, así como por posibles fallas en la información recibida de fuentes públicas y/o privadas.
17.3. El CONTRATADO no garantiza la recepción de SMS, WhatsApp y correo electrónico, por razones técnicas, del operador telefónico o proveedor de los respectivos servicios.
17.4. El CONTRATADO y la CONTRATANTE tienen prohibido utilizar los datos a los que tendrá acceso en virtud del presente CONTRATO para fines no permitidos por la ley, o el presente instrumento.
17.5. Las PARTES reconocen por el presente que toda la información relacionada con este ACUERDO, así como la información propiedad de la otra parte a la que tengan acceso, de cualquier manera, son confidenciales y no podrán ser divulgadas en ningún momento y por ningún motivo, incluso después de la finalización del presente CONTRATO, bajo pena de verse obligado a indemnizar a la parte inocente por los daños y perjuicios causados.
17.6. El perdón o eventual tolerancia por cualquiera de las PARTES respecto del incumplimiento por la otra PARTE de cualquier disposición del presente ACUERDO no implicará renuncia de derechos o novación y será interpretado como un acto de mera liberalidad, sin perjuicio del derecho a que cada término o condición de este CONTRATO se cumpla.
17.7. Si alguna disposición de este CONTRATO se considera nula, inválida o inaplicable, dicha decisión no afectará la validez de las restantes disposiciones, las cuales seguirán vigentes y producirán efectos como si la disposición invalidada nunca hubiera aparecido aquí desde su ejecución.
17.8. Queda prohibido a cualquiera de las PARTES, sin autorización expresa de la otra, ceder o transferir, total o parcialmente, por cualquier concepto, las obligaciones y derechos contenidos en este Instrumento.
17.9. El CONTRATADO es el legítimo titular de los derechos de propiedad intelectual relativos a la tecnología utilizada para proporcionar el objeto de este CONTRATO, y la violación de tales privilegios, por cualquier medio, incluyendo la descompilación y la ingeniería inversa, genera responsabilidad civil y penal.
17.10. La efectividad y eficiencia en la obtención de datos está sujeta a las limitaciones de los sitios web públicos, tales como límites de consultas simultáneas, caídas del sistema y otros eventos que perjudiquen el desempeño, no imputables a la calidad de los servicios del CONTRATADO.
17.11. El CONTRATANTE declara que la tecnología de recolección de datos a proporcionar al CONTRATANTE es lícita, observando lo dispuesto en la legislación nacional, y en particular el Código de Protección al Consumidor y la Ley General de Protección de Datos, declarando que es lícita, legítima y posible esta cesión, siendo responsable de la licitud de la forma en que se obtengan los datos registrales informados.
17.12. Se establece que cada una de las PARTES deberá cumplir, en su tiempo, manera y forma, con sus respectivas obligaciones tributarias, derivadas del presente ACUERDO, y la imputación de cualesquiera obligaciones, de PARTE a PARTE, que no cumplan con los reglamentos, leyes, decretos y similares que versan en materia tributaria.
17.13. Los firmantes de este CONTRATO declaran, bajo pena de ley, que tienen facultades legales y corporativas competentes para representar y firmar este CONTRATO, por lo que garantizarán, en cualquier hipótesis y situación, la veracidad del presente contrato.
17.14. Este ACUERDO reemplaza ACUERDOS anteriores con el mismo objeto, y constituye el acuerdo completo entre las PARTES.
17.15. Con base en la legislación nacional vigente, en particular los artículos 104 y 107 de la Ley N° 10.406, de 10/01/2002 y modificatorias (Código Civil), artículos 440 y 441 de la Ley N° de Procedimiento Civil), y el art. 10, §2 de la Medida Provisional nº 2.200-2 del 24/08/2001, las Partes que adhieren a este CONTRATO admiten que la firma electrónica es una forma válida y legítima de expresión de voluntad, y aceptan libre y expresamente el uso de esta mecanismo, así como aceptar y reconocer las herramientas y sistemas de firma electrónica o digital disponibles en el mercado para la formalización de firma electrónica en Documentos.
18. FORO
18.1. Para resolver cualquier controversia derivada del presente CONTRATO, se elige la jurisdicción del Distrito de Barueri, SP, con exclusión de cualquier otra, por privilegiada que sea.
LA FIRMA DE LA PROPUESTA COMERCIAL VINCULA AL CONTRATISTA Y AL CONTRATADO A LAS DISPOSICIONES DE ESTE CONTRATO Y A LOS EFECTOS DE GARANTIZAR EL PLENO ACCESO A SUS CLÁUSULAS Y CONDICIONES, YA QUE LA CONTRATACIÓN SE REALIZA POR MEMBRESÍA, SIN EXISTENCIA DE UN CONTRATO FIRMADO, ESTE CONTRATO Y SUS POSTERIORES MODIFICACIONES EN CALIENTE SE REGISTRAN EN LA OFICINA DE REGISTRO DE TÍTULOS Y DOCUMENTOS Y CIVILES DE PERSONA JURÍDICA DE LA CIUDAD DE BARUERI/SP.